
Resumen: El artículo aborda la necesidad urgente de adoptar prácticas sostenibles en la radiología. Se destaca cómo la atención médica, especialmente los servicios de imagen, contribuye significativamente al cambio climático y la contaminación ambiental. Las sociedades radiológicas proponen transformar el sector para mitigar su impacto.
Se enfatiza la importancia de integrar la sostenibilidad en la educación radiológica. Esto incluye la formación en alfabetización climática y la promoción de la investigación para medir y reducir el consumo energético y los residuos generados por los equipos de imagen. La colaboración con la industria es clave para innovar en soluciones sostenibles.
Además, se reconoce la necesidad de garantizar un acceso equitativo a la radiología en regiones con menos recursos. Se plantea que la expansión de estos servicios debe ser acompañada de infraestructura sostenible, sin aumentar la huella de carbono, y preparada para enfrentar desastres climáticos.
Finalmente, el artículo subraya que las acciones sostenibles deben centrarse en el paciente. Mantener la calidad del cuidado y la confianza en el sistema, mientras se reducen las emisiones y residuos, es esencial para un modelo de radiología responsable y resiliente ante los desafíos climáticos.
Sostenibilidad en Radiología – Artículo de Posicionamiento y Llamado a la Acción
Descargar